Inicio de sesión
logo gov

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada

(+57) 8 565 6065

Carrera 7 # 15 - 50

Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Alcaldía de Inírida > Nuestra Alcaldía > Sala de Prensa > Procesos de escucha amplia y plural de distintos relatos, experiencias y visiones de víctimas

Procesos de escucha amplia y plural de distintos relatos, experiencias y visiones de víctimas

​La Comisión de la Verdad, de conformidad con el Decreto 588 de 2017 y en cumplimiento de sus objetivos misionales sobre el esclarecimiento de la verdad, reconocimiento de responsabilidades y promoción de procesos de Convivencia y no repetición, realizó procesos de escucha amplia y plural de distintos relatos, experiencias y visiones de víctimas, responsables y distintos actores de la sociedad civil que estuvieron relacionados directa e indirectamente con el conflicto armado colombiano.
En este sentido, la Comisión ha escuchado a más de 27.563 personas en todo el país, en la Amazonía realizamos 438 entrevistas para escuchar a más de 1200 personas, entre ellas, 176 personas en Guainía (Inírida, Barrancominas y San Felipe). Este proceso de escucha que contribuye a esclarecer lo ocurrido durante el conflicto armado en el departamento.
Además, conforme lo ordenado por la Corte Constitucional mediante Sentencia C- 337 de 2021, la Comisión de la Verdad termina sus mandato el 30 de agosto del presente año, es por esta razón que nos encontramos en la entrega del Legado de la Comisión de la Verdad que buscamos ponerlo a disposición de la sociedad en general, el Estado e institucionalidad local para buscar la apropiación reflexiva del Informe Final y, muy especialmente, el compromiso de actores estratégicos de la sociedad para la implementación de sus Recomendaciones.
La Comisión de la Verdad resalta el importante trabajo de las instituciones que hacen el Comité de Justicia transicional ampliado de Guainía, por ello junto al programa de víctimas del Departamento de Guainía y el programa de víctimas del Municipio de Inírida, nos gustaría invitarles a ustedes y sus equipos de trabajo a una reunión el próximo 26 de mayo de 2022 de 2:00 pm a 5:00 pm en la Biblioteca Departamental.
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba